Ante un nutrido auditorio, Lamas analizó temas como la pobreza, la migración, la delincuencia, la crisis cultural, la corrupción y la decadencia de la educación. El Líder de Renovación y Cambio sostuvo que “la pobreza es el objeto de marketing del gobierno actual y que el Plan de Emergencia tiene una clara intencionalidad política, que pretende convertir beneficiarios en votos”. Además, señaló que “las políticas asistencialistas han fracasado y el fenómeno de la pobreza y de la marginalidad siguen tan campantes".
Por otra parte, con gráficas y datos estadísticos, demostró que cada vez son más los jóvenes capacitados que dejan el país y no retornan y afirmó que para evitarlo es imprescindible generar empleos bien retribuidos.
Puntualizó que Uruguay es un país que castiga el esfuerzo y premia la ineficiencia, que permanece inerme al envejecimiento y empobrecimiento de su población y que experimenta una desintegración social que se traduce en aumento de la violencia y la delincuencia.
El candidato colorado concluyó la oratoria proponiendo a los presentes “el desafío de frenar ese neopopulismo que supone la pérdida de los valores republicanos y que hoy es una propuesta con posibilidades de ganar las elecciones nacionales, aunque respondan: populismo tu abuela”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario